Pacientes
RECOMENDACIONES PARA CUIDADOS EN PACIENTES CON LLAGAS O ESCARAS DECUBITO
-
Cuidados de la piel del PacienteEl cuidado de la piel es basico tanto en la persona sana como en la enferma que deban guardar Reposo Prolongado. En las Edades Mayores o de Vejes de la vida las pequeñas laseraciones en la textura y resistencia de la piel son fundamentales a la hora de aumentar el riesgo de aparición de determinadas alteraciones de la misma.La deshidratación, la caquexia, la medicación, el encamamiento, etc. pueden provocar desde problemas leves, aunque muy molestos como la comezon por una piel seca, hasta problemas más serios y difíciles de tratar como pueden ser las úlceras por presión o ulceras de DecubitoUna de las lesiones más importantes que aparece en estos enfermos son las úlceras de decúbito o por presión que suelen estar provocadas por el Reposo prolongado.Estas úlceras se producen a consecuencia de una presión mantenida en determinadas zonas sobre una superficie más o menos dura. Las zonas más frecuentes de aparición de estas lesiones son en las prominencias óseas como tobillos, talones, rodillas, pelvis y cóxis.Una vez que aparecen estas úlceras son difíciles de tratar, por lo que es fundamental prevenirlas. Para lograrlo es importante establecer y mantener una estrategia dirigida a:
-
Disminuir la presión en las zonas de más riesgo de aparición de las úlceras.Esto se logra, fundamentalmente, mediante cambios posturales cada 2-3 horas. Estos cambios se deben realizar levantando al paciente sin arrastrarlo por la cama ya que se lesionaría más la piel.Es importante proteger la zona de más riesgo para la formación de la úlcera empleando almohadas y cojines. Suele ser de gran utilidad las Zaleas de Borrego u Ovino y los colchones Antiescaras.
-
Cuidar y mantener la higiene de la piel del paciente:
Mantener la piel limpia, seca e hidratada. Se debe emplear jabón neutro para la higiene diaria.
La humedad es responsable de la maceración de la piel. El paciente ha de estar siempre seco.
Es importante colocar un empapador entre el colchón y el paciente para que absorba la humedad.
Evitar, en la medida de lo posible, las arrugas que se forman en las sábanas.
Realizar masaje suave, sin provocar dolor en las zonas de más riesgo, ya que favorece la circulación y la relajación.
Es necesario valorar las zonas de prominencias óseas, sobre las que se mantiene una presión, a diario (tobillos, talones, rodillas, pelvis, coxis). Ante cualquier cambio que aparezca en la piel de esas zonas, como el enrojecimiento, se debe informar al personal de enfermería responsable del cuidado del paciente.
La limpieza y el cuidado de otro tipo de lesión de la piel como las fístulas o las úlceras tumorales correrá a cargo de enfermería, que le aconsejará las medidas más adecuadas para su tratamiento en el domicilio.
-

Los mejores precios
Diseños a la medida
Nos especializamos en:
Calidad
100 % piel
Algunos clientes compran dos para mientras una se lava usar la otra, en la caja de embalaje van instrucciones de lavado …. Como cualquier prenda de lana, temperatura baja, jabòn suave no agrsivo, unica precaución no meter a la secadora ni tender al Sol …. Se puede centrifugar.